Nahuizalco
Salcoatitan
Juayua
Apaneca
Concepción Ataco
Nahuizalco
‘’Los 4 izalcos’’ pueblo de
tradición indígena, los 4 izalcos así es conocido nahuizalco en su lengua
náhuatl, dicen los rumores que fue fundada por cuatro grandes familias del
pueblo y según esa historia de ahí viene el nombre ‘’los 4 izalcos’’
(Nahuizalco).
Lo que llama más la atención
de los turistas y es bastante creativo y nada común es el mercado nocturno, que
esta exactamente al centro del pueblo de nahuizalco la noche se ilumina con
velas los dueños de las ventas las colocan para llamar la atención de las
personas de los alrededores y claro de los turistas, lo que se encuentra es
comida típica y bebidas naturales y
mucho mas.
En nahuizalco se pueden
obtener artesanías muy bonitas y artículos muy innovadores, también en
nahuizalco hay talleres donde se trabaja arduamente con mimbre y el tule
(fibras naturales), la madera y el algodón. También la iglesia colonial es un
lugar bastante llamativo para las personas amantes de lo religioso ya que es
una iglesia antigua.
Salcoatitan
‘’La ciudad de
Quetzalcóatl’’, dios del viento y lucero de la aurora. Ese es el significado de Salcoatitán
en la lengua náhuatl. Salcoatitan es un pueblo cafetalero, el cual sus
principales atractivos son:
La
iglesia colonial, que está ubicada frente al hermoso y pintoresco parque
central, y el festival gastronómico que se lleva a cabo los domingos, en el
cual se puede probar de cualquier tipo de platillos típicos.
Los
dos lugares más atractivos de salcoatitan son:
Tren de salcoatitan: Este
tren es una gran opción para conocer todos los rincones de salcoatitan y así
convivir, es emocionante para los turistas porque disfrutan del recorrido, de
las ciudades en la comodidad de un asiento y así no caminan y no corren ningún
tipo de peligro.
El sentadero o los Alpes: El
sentadero o los Alpes ubicado en el cantón anisales, es un maravilloso lugar
como para relajarse pasar un tiempo pensando meditando ya que es muy relajante.
Se observan los municipios de Juayua y Salcoatitan, Acajutla, Nahuizalco y la
Costa.
Juayua
‘’Rio de las orquídeas
moradas’’ ese es el significado en la
lengua náhuatl, lo mas lindo de juayua es su agradable clima y también tiene
muchas historia y leyendas que lo convierte en un municipio muy misterioso y
lleno de historia, lugares con una belleza natural impresionante también se
encuentra el famoso festival gastronómico que se celebra cada fin de semana
justo al frente de su iglesia en la cual se venera al Cristo negro. Uno de sus
más grandes atractivos naturales es la cascada los chorros de la calera, a 2 km
de la ciudad, también una laguna hermosa llamada las ranas es un hermoso
paraje.
Los chorros de la calera
La laguna de las
ranas
Apaneca
Apaneca es conocida como
cafetalera por excelencia, es un lugar donde se cultiva café de mucha más alta
calidad que se exporta a nivel mundial, este municipio es un gran orgullo.
Además los hermosos parajes
la naturaleza llama la atención de este hermoso municipio en este lugar se
encuentra un sitio arqueológico de 2,600 años de antigüedad.
Uno de los lugares más populares de
apaneca
Laguna de las Ninfas: Uno de los lugares más visitados por los salvadoreños y turistas
internacionales esta laguna es muy famosa ya que es un lugar con bastante
vegetación el nombre de esta dicha laguna es por la cantidad enorme que tiene
de plantas acuáticas, y también es de origen volcánico, sin duda la laguna de
las ninfas es una de las grandes bellezas que guarda nuestro país El Salvador.
Si quiere venir a disfrutar de una hermosa vista y vegetación no se
olvide visitar la ruta de las flores el cual incluye esta hermosa laguna.
Sitio Arqueológico Santa Leticia
La
ubicación es: ubicado
en Apaneca, Ahuachapán. Se encuentra a 1,400 metros sobre el nivel del mar,
contando con aproximadamente 5 hectáreas, las cuales incluyen montículos, una
terraza artificial y tres monumentos del estilo distintivo “Gordinflones” o
“Potbelly”, el más pequeño pesa 14,000 Lbs. y el más pesado 21,000.
Según algunas páginas web este sitio arqueológico es privado ya que se
encuentra en la finca Santa Leticia en donde está el hotel Santa Leticia, desde
ese lugar se realizan las visitas guiadas al sitio arqueológico y para los
amantes del café, hay acceso a las plantaciones de café gourmet, también se
comenta que es un lugar perfecto como para alojarse (una luna de miel por
ejemplo) es una de las maravillas que se encuentran en la ruta de las flores.
Concepción de Ataco
Se
dice que fue fundado por tribus pipiles, se encuentra a 5 kilómetros de
apaneca, en dirección a Ahuachapán.
Las
actividades económicas que contiene este municipio y una de las más importantes
es el cultivo del café, ya que es la fuente económica más grande que tiene el
municipio también la confección de textiles en telares manuales y la
fabricación de imaginería religiosa ya que la fabricación de lo ya mencionado
es muy único y es lo que llama la atención del turista o visitante.
En ataco puede visitar:
Las Piscinas de Atzumpa
La
cruz del cielito lindo
No hay comentarios:
Publicar un comentario