lunes, 21 de septiembre de 2015



       Nahuizalco
       Salcoatitan
       Juayua
     Apaneca

      Concepción Ataco





Nahuizalco



‘’Los 4 izalcos’’ pueblo de tradición indígena, los  4  izalcos así es conocido nahuizalco en su lengua náhuatl, dicen los rumores que fue fundada por cuatro grandes familias del pueblo y según esa historia de ahí viene el nombre ‘’los 4 izalcos’’ (Nahuizalco). 


Lo que llama más la atención de los turistas y es bastante creativo y nada común es el mercado nocturno, que esta exactamente al centro del pueblo de nahuizalco la noche se ilumina con velas los dueños de las ventas las colocan para llamar la atención de las personas de los alrededores y claro de los turistas, lo que se encuentra es comida típica y  bebidas naturales y mucho mas.



En nahuizalco se pueden obtener artesanías muy bonitas y artículos muy innovadores, también en nahuizalco hay talleres donde se trabaja arduamente con mimbre y el tule (fibras naturales), la madera y el algodón. También la iglesia colonial es un lugar bastante llamativo para las personas amantes de lo religioso ya que es una iglesia antigua. 




Salcoatitan 


‘’La ciudad de Quetzalcóatl’’, dios del viento y lucero de la aurora.            Ese es el significado de Salcoatitán en la lengua náhuatl. Salcoatitan es un pueblo cafetalero, el cual sus principales atractivos son:
La iglesia colonial, que está ubicada frente al hermoso y pintoresco parque central, y el festival gastronómico que se lleva a cabo los domingos, en el cual se puede probar de cualquier tipo de platillos típicos.

Los dos lugares más atractivos de salcoatitan son:

Tren de salcoatitan: Este tren es una gran opción para conocer todos los rincones de salcoatitan y así convivir, es emocionante para los turistas porque disfrutan del recorrido, de las ciudades en la comodidad de un asiento y así no caminan y no corren ningún tipo de peligro. 



El sentadero o los Alpes: El sentadero o los Alpes ubicado en el cantón anisales, es un maravilloso lugar como para relajarse pasar un tiempo pensando meditando ya que es muy relajante. Se observan los municipios de Juayua y Salcoatitan, Acajutla, Nahuizalco y la Costa.




Juayua




‘’Rio de las orquídeas moradas’’  ese es el significado en la lengua náhuatl, lo mas lindo de juayua es su agradable clima y también tiene muchas historia y leyendas que lo convierte en un municipio muy misterioso y lleno de historia, lugares con una belleza natural impresionante también se encuentra el famoso festival gastronómico que se celebra cada fin de semana justo al frente de su iglesia en la cual se venera al Cristo negro. Uno de sus más grandes atractivos naturales es la cascada los chorros de la calera, a 2 km de la ciudad, también una laguna hermosa llamada las ranas es un hermoso paraje.

 Los dos lugares más atractivos de juayua:

Los chorros de la calera      



La laguna de las ranas




Apaneca


Apaneca es conocida como cafetalera por excelencia, es un lugar donde se cultiva café de mucha más alta calidad que se exporta a nivel mundial, este municipio es un gran orgullo.
Además los hermosos parajes la naturaleza llama la atención de este hermoso municipio en este lugar se encuentra un sitio arqueológico de 2,600 años de antigüedad. 

                     
Uno de los lugares más populares de apaneca
Laguna de las Ninfas: Uno de los lugares más visitados por los salvadoreños y turistas internacionales esta laguna es muy famosa ya que es un lugar con bastante vegetación el nombre de esta dicha laguna es por la cantidad enorme que tiene de plantas acuáticas, y también es de origen volcánico, sin duda la laguna de las ninfas es una de las grandes bellezas que guarda nuestro país El Salvador.
Si quiere venir a disfrutar de una hermosa vista y vegetación no se olvide visitar la ruta de las flores el cual incluye esta hermosa laguna. 



Sitio Arqueológico Santa Leticia

La ubicación es: ubicado en Apaneca, Ahuachapán. Se encuentra a 1,400 metros sobre el nivel del mar, contando con aproximadamente 5 hectáreas, las cuales incluyen montículos, una terraza artificial y tres monumentos del estilo distintivo “Gordinflones” o “Potbelly”, el más pequeño pesa 14,000 Lbs. y el más pesado 21,000.
Según algunas páginas web este sitio arqueológico es privado ya que se encuentra en la finca Santa Leticia en donde está el hotel Santa Leticia, desde ese lugar se realizan las visitas guiadas al sitio arqueológico y para los amantes del café, hay acceso a las plantaciones de café gourmet, también se comenta que es un lugar perfecto como para alojarse (una luna de miel por ejemplo) es una de las maravillas que se encuentran en la ruta de las flores. 





Concepción de Ataco

Se dice que fue fundado por tribus pipiles, se encuentra a 5 kilómetros de apaneca, en dirección a Ahuachapán.
Las actividades económicas que contiene este municipio y una de las más importantes es el cultivo del café, ya que es la fuente económica más grande que tiene el municipio también la confección de textiles en telares manuales y la fabricación de imaginería religiosa ya que la fabricación de lo ya mencionado es muy único y es lo que llama la atención del turista o visitante.


En ataco puede visitar:

                             Las Piscinas de Atzumpa                              
                               


La cruz del cielito lindo














viernes, 14 de agosto de 2015

Destinos 8

Bienvenidos a este blog espero que sea de mucha ayuda ya que aquí presento las 17 playas mas hermosas de El salvador de las tres zonas del país zona oriental, central y occidental esta pagina fue creada con el propósito de informarte y para hacer turismo nacional como internacional ya que este blog es para la gente de el salvador como también para las personas de cualquier parte del mundo y que se quieran informar de las bellezas de El Salvador.
Objetivo
Ser la primera herramienta que les pueda funcionar a cualquier tipo de turista que quiera visitar y tener una excelente estadía en El Salvador y nosotros poder brindarle la información necesaria.

Misión
Ser una pagina destacada nacional e internacionalmente compartiendo la belleza de nuestro país llamado El Salvador.

Visión
Lograr que nuestro país El Salvador sea visitado mas a menudo por los salvadoreños y personas del resto del mundo.



lunes, 10 de agosto de 2015

Playas de la zona Oriental de El salvador

BAHIA DE JIQUILISCO

En la Bahía de Jiquilisco se puede practicar la natación, el ski, snorkeling, observación de aves, velerismo, kayaking, navegación, pesca y windsurfing.

Situada a 104 kilómetros de San Salvador, la Bahía de Jiquilisco es área de manglares y bosques salados que refugian aves tales como garzas y gaviotas, entre otras.

Con menos de 55 kilómetros de longitud, forma la península de San Juan del Gozo y recibe aguas del Río Grande de San Miguel.

PLAYA EL ESPINO

Con más de 10 kilómetros de longitud, esta es una de las playas más extensas de El Salvador y por eso es ideal para practicar deportes de playa que requieren mucho espacio, como fútbol de playa, volleyball y jogging.
También se puede practicar la pesca y la natación.

PLAYA EL CUCO Y PLAYA LAS FLORES

En estas bellas playas de arena negra y amigable oleaje, encontrará una excelente oferta de servicios turísticos como hoteles y restaurantes. 





EL TAMARINDO, PLAYAS NEGRAS Y LAS TUNAS

Esta es un área que reune a tres maravillosas playas muy diferentes entre sí: Las Tunas y Playas Negras son playas de arenas negras con formaciones rocosas, en las que usted encontrará pequeñas pozas que forman una piscina natural


GOLFO DE FONSECA

Entre las Repúblicas de El Salvador, Honduras y Nicaragua, el Océano Pacífico forma el Golfo de Fonseca. Éste fue descubierto en 1522 por el Piloto Mayor Gil González de Ávila. Los aborígenes llamaban a esta entrada de agua “Chorotega”, pero su descubridor español le dio el actual nombre en homenaje a Fray Juan Rodríguez de Fonseca, antiguo Obispo de Burgos y Presidente del Real y Supremo Consejo de Indias.

En el seno del Golfo se aloja un archipiélago volcánico, del cual las principales islas son: Zacate Grande, El Tigre, Gueguensi y Exposición, que pertenecen a Honduras. Rocas Desnudas, Aislas y Los Farallones pertenecen a Nicaragua. Meanguera, Meanguerita (Pirigallo), Conchagüita, Punta Zacate o Zacatillo, Martín Pérez y otras islas menores, pertenecen a El Salvador. 


ZONA CENTRAL


El Palmarcito


Esta playa es excelente para practicar surf y bodysurf. Aquí encontrara pequeñas ventas de alimentos y mariscos frescos.

Para su tranquilidad, hay áreas de parqueo con vigilancia.



También tiene la opción de visitar el club que ofrece comida, alojamiento, piscinas artificiales, toboganes, piscinas de agua salada con olas del mar y miradores.







Playa el Sunzal

Los surfistas internacionales y los medios especializados han catalogado esta playa comouna de las 10 mejores playas del mundo para practicar el surf

Además es excelente para el snorkeling y el buceo a poca profundidad. 
Su lecho marino es rocoso y en él se observa con claridad el hábitat de de ostras, langostas y corales, especialmente en verano (de noviembre a abril). 



En la Playa El Tunco, que está al lado, hay una gran variedad de restaurantes que ofrecen delicias del mar y alojamiento para surfers y turistas. El restaurante Casa de Mar tiene cocina internacional y magníficas instalaciones. Para los surfistas, hay un taller para tablas e instructores de surf.







Playa la Paz


Esta playa es un destino especial para los aficionados del surf; en ella se realizan importantes campeonatos a nivel latinoamericano. 


Aquí encontrará una gran variedad de servicios turísticos como restaurantes, alojamientos, instructores de surfing y kayaking y más. 



Por su cercanía al muelle de La Libertad, podrá adquirir productos del mar recién desembarcados por los pescadores artesanales. Si usted lo desea, pude rentar una lancha y un marinero lo llevará a lo largo de la costa para disfrutar de un inolvidable día de pesca. 



En este muelle encontrará lanchas que ofrecen dos recorridos:
El recorrido corto parte del muelle de La Libertad, hacia la playa El Majahual, luego a la playa San Diego y de vuelta al muelle; dura 2 horas. 


Playa San Diego



Esta amplia playa de más de 7 kilómetros de extensión posee un oleaje gentil y es ideal para deportes de playa como jogging, volleyball, fútbol de playa, caminata o simplemente para broncearse. 


Aquí encontrará diversos alojamientos, restaurantes y otros lugares para disfrutar de exquisitos cócteles. 



Si piensa bañarse en el mar, le recomendamos que tenga mucha precaución, ya que el lecho de la playa tiene irregularidades que pueden resultar problemáticas especialmente para niños y adultos mayores. 





Playa Costa del Sol



Con cerca de 15 kilómetros de extensión, la Costa del Sol es la playa más extensa de El Salvador. Hay muchos hoteles, clubes de playa, restaurantes y lugares para disfrutar del paisaje, mientras se deleita con mariscos frescos.

Al final del Boulevard Costa del Sol encontrará el acceso al Estero de Jaltepeque. Ahí podrá navegar por sus canales y apreciar aves como garzas, patos y gaviotas que se refugian en los manglares. 


Desde el estero se puede ir mar afuera por la bocana del Río Lempa, que está al lado de laplaya Los Negros. Ésta es una playa virgen y tranquila. 



El transporte desde la puntilla al final del Boulevard Costa del Sol hasta la desembocadura del Río Lempa en una lancha con capacidad para 12 personas. Este recorrido dura 3 horas ida y regreso. 


Playa El Tunco



Playa el tunco es la playa mas famosa para realizar surf en el salvador con múltiples torneos a nivel mundial y una cantidad de alojamientos que hacen de su estadía toda una aventura, mira el mapa tomado por playaeltunco.travel para darte una idea del lugar.

En playa el tunco encontrara una vida nocturna muy movida especialmente de dias jueves a domingo por sus fiestas y toques en vivo sobre todo batucadas, ademas de toda la fiesta el lugar tiene una amplia variedad de locales comerciales entre restaurantes, hoteles, hostales, tiendas bohemias y mucho mas.